LAS MARZAS
HISTORIA
La tradición de cantar las Marzas en la última noche de Febrero. Reunidos todos los mozos en dos grandes grupos, y situados en distintas calles, cantándolas varias veces hasta recorrer todo el pueblo, siempre al amor de unas hogueras, inician el canto de las Marzas al dar las doce de la noche, justo al entrar Marzo.
Las Marzas, son unas estrofas escritas en Verso, que cantan a la Naturaleza y a la Mujer. Son la celebración de la llegada de un nuevo año.

SONIDO
LETRA
PRIMERA PARTE
A cantar las marzas
licencia traemos. (Bis)
del señor alcalde
y de todo el pueblo. (Bis)
golondrina alerta
despierta y serena. (Bis)
si me das licencia
para retratarte. (Bis)
si no me la das
para irme a otra parte. (Bis)
la licencia majo
ya la tienes dada. (Bis)
principia si quieres
por esta ventana. (Bis)
principio por el pelo
por que eso es lo primero. (Bis)
tus rizos maldados
que en ellos me enredo. (Bis)
tu frente preciosa
principio de guerra. (Bis)
donde el rey tupido
tendió su bandera. (Bis)
esas tus dos cejas
dos arcos dorados. (Bis)
donde se recogen
los desamparados. (Bis)
esos tus dos ojos
dos arquitas llenas. (Bis)
que en ellas se encierran
dos niñas muy bellas. (Bis)
esas tus orejas
dos conchas marinas. (Bis)
que en ellas escuelgan
dos perlitas finas. (Bis)
esas tus mejillas
florecen y enraman. (Bis)
azules y verdes
blancas y encarnadas. (Bis)
esos tus carrillos
peras de Aragón. (Bis)
donde yo comiera
si estaría en sazón. (Bis)
esa tu nariz
es un filo espada. (Bis)
que a mí me traspasa
el corazón y el alma. (Bis)
esa tu boquita
tu lengua parlera. (Bis)
tus dientes de nácar
labios de azucena. (Bis)
esa tu barbilla
es un copo nieve. (Bis)
que a mi corazón
en prisión me tiene. (Bis)
esa tu garganta
tan clara y serena. (Bis)
que el agua que bebes
se clarea en ella. (Bis)
esos tus dos brazos
son dos picaportes. (Bis)
cuando tú los cierras
siento yo los golpes. (Bis)
esos tus diez dedos
cargados de anillos. (Bis)
para mí en prisiones
cadenas y grillos. (Bis)
esos tus dos pechos
son dos fuentes claras. (Bis)
donde yo bebiera
si tu me dejaras. (Bis)
eso que te tapas
con ese justillo. (Bis)
parece un lunar
del color del lirio. (Bis)
eso que te tapas
con el delantal. (Bis)
son las dos columnas
y el camino real. (Bis)
esos tus dos muslos
son de oro macizo. (Bis)
donde se sostiene
todo el artificio. (Bis)
esas tus rodillas
dos bolas de plata. (Bis)
donde se sostiene
toda la esperanza. (Bis)
ese pie pulido
no hay que menorar. (Bis)
que un pie tan pequeño
sostenga un rosal. (Bis)
ya están retratadas
niña tus fracciones. (Bis)
ahora busca un guapo
que te las adorne. (Bis)
levantaros damas
de esas lindas camas. (Bis)
abriréis los cofres
nos daréis castañas. (Bis)
de las que tienen pelo
no de las peladas. (Bis)
levantaros damas
de esos lindos lirios. (Bis)
abriréis los cofres
nos daréis cuartillos. (Bis)
ALTO Y A BEBER.
SEGUNDA PARTE
A esta casa honrada
señores llegamos. (Bis)
para cantar las marzas
licencia traemos. (Bis)
o las cantaremos
o las dejaremos. (Bis)
pues en voto mío
canta compañero. (Bis)
ESTA NOCHE ENTRABA MARZO
de media noche pa abajo. (Bis)
desde marzo entraba abril
con las flores relucir. (Bis)
desde abril entraba mayo
con las flores relumbrando. (Bis)
desde mayo entraba junio
con las hoces en el puño. (Bis)
desde junio entraba julio
segando muy amenudo. (Bis)
desde julio entraba agosto
el que lo remata todo. (Bis)
desde agosto entra septiembre
o que lindo mes es este. (Bis)
que se coge pan y vino
y harina en carremolino. (Bis)
si durara para siempre
si para siempre durara
pan y vino no faltara
mes de mayo mes de mayo
mes de los grandes calores. (Bis)
cuando los bueyes engordan
los caballos corredores. (Bis)
de que las cebadas granan
los trigos andan en flores. (Bis)
de que los enamorados
andan en busca de amores. (Bis)
unos se sirven de rosas
y otros de rosas y flores. (Bis)
unos con dulces naranjas
y otros con agrios limones. (Bis)
otros con gallinas pintas
y otros con gallos capones. (Bis)
otros con mucho dinero
aquellos son los mejores. (Bis)
y yo triste de mí
metido en estas prisiones. (Bis)
sin saber cuando es de día
tampoco cuando es de noche. (Bis)
gracias a tres pajarillos
que me cantan mis amores. (Bis)
el uno es la tortolilla
el otro es el ruiseñor. (Bis)
el otro es un pajarillo
que canta al salir el sol. (Bis)
no se posa en rama seca
ni tampoco con verdor. (Bis)
que se posa en la tierra
a la sombra de un terrón. (Bis)
me lo mato un caballero
a la raya de Aragón. (Bis)
si lo hizo por la carne
no pesaba un cuarteron. (Bis)
si lo hizo por la pluma
yo le diera otra mejor. (Bis)
si yo le pillara aquí
le daría gallardon. (Bis)
los domingos sin camisa
y la pascua sin jubón. (Bis)
que amanezcan vuestras hijas
con ruecas en las cintas. (Bis)
que amanezcan vuestros hijos
con puñales en los cintos. (Bis)
debajo de estos quiciales
hay unos lindos rosales. (Bis)
debajo de estas tres puertas
hay unas chicas muy frescas. (Bis)
aquí vive aquí mora
aquí vive una señora. (Bis)
aquí vive un hombre bueno
que es el señor de este pueblo. (Bis)
aquí vive un hombre honrado
que es el señor de este barrio. (Bis)
Dios les de salud y vida
a los señores de esta villa. (Bis)
Dios les dé salud y gracia
a los señores de esta casa. (Bis)
los señores de este pueblo
no tien viñas ni majuelos. (Bis)
para esto tienen gallinas
que nos den un par de huevos. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis camisa parda. (Bis)
nos daréis un par de huevos
de la gallinita parda. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis camisa negra. (Bis)
nos daréis un par de huevos
de la gallinita negra. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis camisa rota. (Bis)
nos daréis un par de huevos
de la gallinita roja. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis delantal pardo. (Bis)
nos daréis un torrendillo
de lo que está junto al rabo. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis camisa sucia. (Bis)
nos daréis un par de huevos
de la gallinita rucia. (Bis)
y vosotras las mujeres
que tenéis camisa limpia. (Bis)
nos daréis un par de huevos
de la gallinita pinta. (Bis)
de la que esta junto al gallo
de la más coloradita. (Bis)
esta noche también entra
el bendito Angel de guarda. (Bis)
que nos libre y nos defienda
y nos favorezca el alma. (Bis)
esta noche también entra
el bendito san Rosendo. (Bis)
que nos libre y nos defienda
de las llamas del infierno. (Bis)
esta noche también entra
la bendita san Teodosia. (Bis)
ojalá que amanezcamos
cada uno con una moza. (Bis)
y vosotras las mujeres
no lo echéis en el olvido. (Bis)
que los mozos también quieren
veinte duros para vino. (Bis)
y con esto EA , EA
y con esto ADIOS , ADIOS. (Bis)
y con esto un litro vino
y mañana tres y dos. (Bis)
FIN